8/09/2005

Ravensburg

Después del parque de Legoland, nos fuimos al pueblo donde vive mi hermano, Ravensburg.



Se trata de un "pueblo" de 50.000 habitantes, a unos 19Km del lago Bodensee, es una preciosa región, con gente muy amable. Posiblemente éramos los único turistas no germanoparlantes de unos 200Km a la redonda, por lo que la gente nos miraba raro (turisten raren) pero fueron muy pero que muy amables.
Os pongo, para que os hagáis una idea de la zona el mapa. Si alguna vez tenéis posibilidad de ir, no lo dudeis, vale la pena.
Las fotos que aparecen en este apartado son del día siguiente a llegar, cuando nuestro cansancio no nos permitía hacer turismo en condiciones y nos fuimos de exploración por el nuevo entorno así como de los días posteriores. He preferido agrupar las fotos por temas más que por días.
Para ir a la estación de tren y autobuses (nuestra primera parada, para recoger información) se pasaba por un parque muy chulo. En la foto de la derecha aparece Dani demostrando que es mi caballero andante.
Al igual que casi todas las plazas más importantes de cada pueblo en España se llaman Plaza Mayor, en Alemania las llaman Marienplazt (plaza de María, no se si está bien escrito....). En la de Ravensburg han puesto una fuente un tanto curiosa, la que aparece en la imagen, que por lo visto ha suscitado bastante polémica.
Para gustos colores, y a mi me gustó bastante.
Alrededor de toda la ciudad, por donde se supone que en su momento estaba la muralla, hay una serie de torres y puertas bastante bien conservadas.
La que aparece en la foto de la derecha es una puerta/torre que desemboca en la plaza de María. Es bonita ¿no?
El pueblo resistió bastante bien los bombardeos de la segunda guerra mundial (mas bien habría que decir que no sufrió muchos....) y lo que fué destruido ha sido reconstruido intentando mantener el espíritu anterior. El casco histórico, por eso, es muy interesante.
Esta foto de la izquierda es de la sala de conciertos.
Da la casualidad que los días finales que estuvimos (ya veréis las fotos, no seáis impacientes..) era la fiesta del pueblo o Rutenfest. Para ellos la mayor fiesta de año.
En la presentación de las fiestas, las bandas de tambores (principalmente) y algún flautín o trompeta, desfilan por la calle que aparece en la foto, suben la escalinata y se presentan a la gente tocando alguna canción y haciendo numerito con la bandera.
Hay que comer..... A Dani se le ocurrió pedir un kebap GROSËN y le endosaron eso que le veis en la mano.
Aunque tendrá que reconocer que estaba bueno.. porque no dejó ni el mas pequeño trocito ;-))))
En la parte alta de la ciudad había otra torre, con un mirador.
La foto que aparece a la izquierda es desde la escalera que desciende a ese mirador.
La vista es fabulosa. La ciudad rodeada de un mar verde de árboles.
Después de un largo día de caminata arriba y abajo ¿que mejor que tomarse una cañita en las mesas de la plaza del pueblo???
Un consejo si vais a Alemania. Es costubre poner mesas grandes con bancos corridos y si queda espacio en una mesa, siempre después de preguntar si está ocupado, sentarse.
En nuestro caso cuando nos sentamos, después de recoger a mi hermano, había dos chavalines. Poco a poco fueron apareciendo los amigos y terminamos estando un algo apretadillos...
A continuación tres fotos de la presentación de las bandas...
¿A qué parece de cuento de hadas????
Además la música era impresionante, con esos tambores sonando con fuerza.
Por la noche (no tengo ninguna foto interesante de eso) las bandas recorrían la ciudad tocando. Atravesaban la plaza llena de gente, que les hacía pasillo, el justo, para que pasasen. Muchas veces lo tenían que hacer a fila de a uno.
Nos contó mi hermano que allí, por lo visto, lo que más mooola es formar parte de una banda, no se un equipo ni nada parecido y que se están preparando todo el año para las fiestas.
Las mañanas de sábado hay mercado.
He de reconocer que no había demasiadas cosas diferentes. Me encantaron los colores de los puestos de frutas, el olor de los puestos de escabeches, conservas y quesos...
Color, luz, sonidos, olores... fué una de las cosas que más me gustaron de nuestra estancia.
Para rematarlo todo el mundo (o casi todo) va a la compra con cestita de mimbre, en plan caperucita, lo que le da un toque muy especial.
En fin, es un sitio estupendo para ir, que espero que os haya gustado.



Comments: Publicar un comentario

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?